El Polisario denuncia en la ONU las prospecciones ilegales en el Sáhara
Europa Press | Madrid
Actualizado viernes 10/07/2009 10:13 horas
* Disminuye el tamaño del texto
* Aumenta el tamaño del texto
El representante del Frente Polisario ante la ONU, Bujari Ahmed, ha denunciado ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas las licencias otorgadas por el Gobierno marroquí a varias empresas petroleras extranjeras en el Sáhara Occidental, porque "constituyen una explotación ilegal de recursos que pertenecen al pueblo saharaui y complican la solución del conflicto", según la agencia SPS.
"Por su interés en conducir esta larga disputa a una solución pacífica, el Consejo de Seguridad debería instar a que se detenga este saqueo ilegal de recursos naturales propiedad del pueblo del Sáhara Occidental", afirma Ahmed en una carta remitida esta semana al presidente de turno del órgano, el embajador de Uganda, Ruhakana Rugunda.
"Marruecos carece de argumentos legales para justificar la concesión de permisos de prospección y estudio de un territorio que ocupa desde 1975 y sobre el que la comunidad internacional no le reconoce la soberanía", añadió el diplomático saharaui.
Asimismo, Bujari recordó que la Asamblea General de la ONU ha subrayado en varias resoluciones el derecho exclusivo del pueblo saharaui de disfrutar de los recursos naturales del territorio, así como la opinión legal de 2002 del departamento de Asuntos Legales de Naciones Unidas en el que se declara "una violación del Derecho Internacional" la exploración y explotación de recursos naturales en el Sáhara Occidental en contra de "la voluntad y el bienestar" del pueblo del territorio.
"Las acciones de Marruecos en el Sáhara Occidental y las de las entidades extranjeras cómplices socavan gravemente el proceso político en marcha para encontrar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable", agregó Bujari.
La RASD anunció el pasado mes de enero la creación una zona económica exclusiva (ZEE) en virtud "del derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y a disponer de sus recursos naturales".
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/10/internacional/1247213285.html

Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos
Datos personales
100% vegano


tatuajes

Mejor anime


Madre tierra

Labels
- anime (2)
- Igualdad a los animales (6)
- Mi pequeña araña (1)
- Musica (10)
- Poesia Gotica (1)
- Sahara libre (17)
- Tatuajes (2)

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Bueno crees que alguna vez harán algo por esta pobre gente yo creo sinceramente que no
tu sabes amiga q esto no va a cambiar nunca
miriam
esto es boberia el otro dia cuando la manifestacion ya lo estuvimos hablando esto por muchos esfuerzos q se hagan si marruecos no pone de su parte no hay nada q hacer
Publicar un comentario